Quantcast
Channel: Giraluna
Viewing all 145 articles
Browse latest View live

Kaatje Vermeire, cuando lo bello se vuelve ilustración

$
0
0
Hay ocasiones en las que, tan sólo sirve una pequeña muestra, para que me vuelva fan incondicional de un ilustrador.
Eso es lo que me pasó con la ilustradora belga Kaatje Vermeire. Diseñadora gráfica en un principio, basó sus estudios en la tipografía, la fotografía y la ilustración.
Su primer libro ilustrado "La Señora y el Niño" ganó el premio René Bruynseraede-de Witte Prijs. En España lo conocemos gracias a la editorial Barbara Fiore
En los trabajos de Kaatje nos encontramos distintas técnicas de impresión, entre las que destacan la xilografía y el grabado. Para aquellos como yo, desconociesen que es la xilografía, les contaré que se trata de una técnica de grabado con plancha de madera.
A raíz de el éxito obtenido con su primer álbum, esta joven artista ha abierto su propio estudio y en él disfruta rodeada de telas, patrones, revistas viejas, sellos y un largo étcetera con el que ilustra sus libros.



Song of the Sea

$
0
0
Hoy comparto con vosotros uno de los últimos trabajos de animación que me ha llamado la atención "Song of the Sea".
Procedente de los estudios Cartoon Saloon en Irlanda, este corto aspira a igualar el éxito que ya tuvieran con "The Book of Kells".

Los Pájaros

$
0
0


"Algunos días son diferentes. Días que podrían ser parecidos a los demás. Y sin embargo poseen algo... que los otros no tienen."
"Los Pájaros" de Germano Zullo es un libro dulce, poético y sutil que nos invita a descubrir la importancia de las pequeñas cosas.
La historia nos habla de un hombre de gran corazón que detiene su furgoneta a la orilla de un precipicio. Sin poder ir más lejos, abre la puerta de atrás de su camioneta y una bandada de pájaros se dispersa en el aire, dejando tras de sí un pequeño pájaro, negro y tímido. Sorprendido y encantado, el hombre intenta ayudar al pajarillo convirtiéndose así en el gran amigo de las aves.
Los colores intensos y primarios de Albertine se convierten en los auténticos protagonistas de esta historia que, apenas necesita texto para transmitirnos la ternura y honestidad de sus protagonistas.
La editorial Libros del Zorro Rojo es la encargada de acercarnos este relato que fascinará a grandes y pequeños.

Zzzzz. Y ellos... ¿Cómo duermen?

$
0
0
"Cuando el cielo oscurece y la luz de la Luna resplandece, todos duermen..."
La entrada de hoy está dedicada a los más pequeños. A todos aquellos que se van a la cama deseosos de que su papá o su mamá les cuente un cuento que les haga soñar y disfrutar con una bella historia.
En Zzzzz. Y ellos... ¿Cómo duermen? conoceremos cómo y de que manera se van a dormir los animales. Desde los koalas hasta los pingüinos pasando por las jirafas y los elefantes.
La historia narrada de una forma muy poética, nos la mostrará un pequeño búho algo mirón que se resiste al sueño
Publicado por la editorial UnaLuna, este álbum fue finalista en los premios British Book Desing and Production en la categoría de libros infantiles. En la misma editorial podemos encontrar otro libro de esta autora "Brrrr. El libro del invierno".



Exposición "Tea With Alice"

$
0
0

El pasado verano, con motivo del 150º aniversario de la primera narración del clásico de Lewis Carrol "Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas", tuvo lugar en Oxford, una exposición que contó con la participación 21 ilustradores de ámbito internacional. 
Estos fueron algunos de ellos:
-Anne Herbauts (Bélgica)
-Anthony Browne (Reino Unido)
-Chiara Carrer (Italia)
-Helen Oxenbury (Reino Unido)
-Iban Barrenetxea (España)
-Suzy Lee (Corea)
-Teresa Lima (Portugal)
La lista completa la podéis encontrar aquí.
Las casi 100 ilustraciones y objetos originales nos invitaban a redescubrir paisajes y personajes que ya forman parte de la historia de la literatura infantil.

Pequeños Grandes Libros

$
0
0
Está claro que los niños ven el mundo con otros ojos. A través de los cuentos ilustrados, nuestros pequeños aprenden infinidad de cosas sobre el mundo que les rodea. 
Los álbumes ilustrados no sólo cuentan historias maravillosas, sino que además contienen unas ilustraciones que cada vez son más impactantes y relevantes. 
Los niños son lectores tan críticos que, simplemente dejan de lado los libros que consideran aburridos, tediosos o carentes de imaginación visual. 
Afortunadamente, existe una amplia selección de libros infantiles contemporáneos, que intenta llamar la atención de todos aquellos niños que se quieran acercar al fantástico mundo de la lectura. 
Hay que destacar que, a pesar  de la importancia de la televisión y los ordenadores, los libros para niños se han mantenido entre las preferencias del publico infantil. 
Pequeños Grandes Libros (así traduciríamos el libro del que os hablo hoy) muestra los mejores ejemplos de ilustración de libros infantiles y las tendencias actuales en el diseño. Como reflejo de una amplia gama de estilos, los métodos, materiales, imágenes y conceptos ofrecidos en este libro nos ofrece una visión detallada de las novedades estéticas más importantes de los últimos años. 
Podemos considerar "Little Big Books" como un recurso muy valioso para ilustradores, editoriales, padres y cualquier persona que busque libros ilustrados para niños.



Los diez mejores álbumes ilustrados de 2012

$
0
0
Ahora que estamos terminando el año, me gustaría enumerar los que para mí, han sido los diez mejores álbumes ilustrados de 2012.
Es una tarea difícil, porque cada año, las editoriales nos sorprenden con álbumes maravillosos. Así que comencemos:

Un gran álbum publicado por la editorial Libros del Zorro Rojo, que nos invita a descubrir la importancia de las pequeñas cosas. El escritor Germano Zullo y el ilustrador Albertine firman esta historia llena de ternura y amistad.

El último libro de la artista italiana Sara Fanelli publicado por la editorial Phaidon, es toda una delicia para los sentidos. Combina ilustración y fotografía, además de contener  un complejo troquel que separa a la cebolla del resto del libro.

Publicado por la editorial SM, es sin duda uno de mis preferidos este año. Este álbum que en un principio no tiene una sola palabra, esconde en su un interior un montón de historias, de esas que pasan todos los días por nuestro lado y a veces no vemos. Las imágenes nos las regala Alicia Varela y las historias nos las cuenta el gran Gonzalo Moure Trenor.

La editorial Milrazones junto a la editora Pepa Montano son los responsables de la edición en castellano del internacionalmente conocido y premiado "I Want My Hat Back" de Jon Klassen. Esta historia inteligente, divertida y suspicaz hará sonreir hasta a los más incrédulos.

Diseño y originalidad se dan la mano en este álbum que no nos dejará indiferentes gracias a el gran Saul Bass, reconocido diseñador gráfico de la industria del cine. La editorial Gustavo Gili ha sido la encargada de publicar este magnífico álbum en su colección "Los Cuentos de la Cometa".

Este año podemos disfrutar por fin, de la edición en castellano del famoso Nella Notte Buia del gran Bruno Munari. El álbum repleto de transparencias y texturas,  resume gran parte de la obra del artista italiano. 

Espectacular libro troquelado de la editorial Edelvives, por el que desfilan casi un centenar de los personajes creados por la ilustradora francesa Rébecca Dautremer.

La magia de Hervé Tullet se manifiesta más que nunca en este libro de la editorial Kókinos. Y es que está claro que vivimos en un mundo en el que las imágenes cada vez son más importantes para estimular a los más pequeños. 

Este álbum me llamó la atención desde el principio por sus ilustraciones en blanco y negro, poco habituales en la literatura infantil. Pero al abrirlo y descubrir sus troqueles, enseguida me di cuenta de que me encontraba ante un álbum muy especial. 

Precioso álbum desplegable de la editorial Kalandraka que nos pasea por la bella ciudad de París de la mano de un personaje tan patoso y despistado como divertido e ingenioso. 

Ana Juan. Una poética de la mirada.

$
0
0
Todos aquellos que sigáis la trayectoria de Ana Juan, sabréis que es una artista multidisciplinar que tan pronto nos sorprende con una bella ilustración, como con una maravillosa escultura.
Su estilo inimitable y personal, se ha convertido en un referente mundial que hemos visto en The New Yorker, El País, Los Angeles Times o la revista Rolling Stone.
Pero su último trabajo ha ido un poquito más allá, Ana Juan ha creado una colección de joyas exclusivas para SET spai d´art.
"Ana Juan: arte hecho poesía, poesía encarnada en objetos de arte, arte poética soñada sobre pequeñas criaturas que caben en la palma de tu mano".
Cuatro joyas únicas confeccionadas en resina marfil y ágata de las que sólo se han hecho 28 reproducciones por modelo.
La propia Ana Juan firma cada una de las piezas convirtiéndolas en un auténtico objeto de coleccionista.


Fog Island

$
0
0
Tomi Ungerer está de vuelta.
El gran autor/ilustrador francés nos sorprende con una nueva historia llena de magia y misterio.
Finn y Cara son dos hermanos que viven en la costa de Irlanda. Allí las ovejas pastan en los verdes acantilados y la niebla gris se alza sobre el mar. Un día, mientras los hermanos reman con su bote en la bahía, una espesa niebla se cierra sobre ellos y el mar les arrastra a una playa desconocida.
Nadie ha vuelto de la isla Niebla, pero Finn y Cara conocerán el secreto que guarda la isla y descubrirán cosas maravillosas.
Inmerso en la promoción del documental sobre su vida y su trabajo "Far Out Isn´t Far Enough: The Tomi Ungerer Story", el propio Ungerer nos habla en este vídeo sobre este nuevo álbum. En él, podremos ver alguna de las 50 ilustraciones que contiene Fog Island.

"Animal"

$
0
0
Hoy quisiera compartir con todos vosotros el fantástico trabajo de animación de la artista belga Mélanie Tourneur.
"Animal" trata de un niño convertido en un pequeño zorro y una niña convertida en una pequeña lechuza que se conocen mientras juegan en el bosque. Todo irá bien, hasta que su instinto animal es demasiado fuerte para jugar al escondite.

La Pregunta del Elefante

$
0
0
La casualidad quiso que hace unos meses os hablara del trabajo de una joven ilustradora belga que me había fascinado.
Su nuevo álbum ilustrado, "La Pregunta del Elefante", publicado por Barbara Fiore Editora, ha querido que hoy os vuelva a hablar de ella.
Y es que, hablar de Kaatje Vermeire y su trabajo es sinónimo de delicadeza y sensibilidad.
En "La Pregunta del Elefante", la escritora Leen Van Den Berg nos cuenta la historia de un elefante que se hace una gran pregunta... ¿Cómo se puede saber si se quiere a alguien?
Todos, incluso la joven Blancanieves, se reunirán en lo alto de la colina para intentar responder al elefante, dando cada uno su particular visión del amor. 
Las bellas ilustraciones de Kaatje Vermeire repletas de detalles, texturas y estampados de colores suaves, hacen de este álbum una delicia para los sentidos.
Entre sus trabajos podemos destacar: "La Señora y el Niño" (BFE, 2009) y "Otar" (BFE, 2011).

Julia Donaldson y Axel Scheffler: 20 años contando cuentos

$
0
0
La escritora Julia Donaldson y el ilustrador Axel Scheffler celebran sus 20 años de colaboración contándonos y mostrándonos como crean sus divertidas historias.
Los autores del mundialmente conocido "The Grúffalo" han colaborado juntos en más de veinte álbumes ilustrados.

Premios Bologna Ragazzi 2013

$
0
0
Cada vez queda menos para la cita más importante y con más repercusión a nivel internacional dentro del mundo de la ilustración.
La Feria del libro infantil de Bolonia que este año celebra su 50 aniversario se prepara, una vez más, para recibir a editores, agentes literarios, autores, ilustradores, bibliotecarios, libreros y traductores dispuestos a disfrutar de las últimas novedades de la literatura infantil y juvenil.
En esta ocasión, el país invitado será Suecia cuyo lema "El Derecho de los Niños a la Cultura" será el eje principal de la gran exposición dedicada a la ilustración sueca contemporánea.
Esta semana se han decidido los ganadores y finalistas en cada una de las categorías: Ficción, No Ficción, Nuevos Horizontes y Ópera Prima.

Ganador en la categoría de Ficción: "Eyes"
Texto e ilustración: Iwona Chmielewska
Menciones en la categoría de Ficción para: "Von Meerjungfraguen, Kapitänen & Fliegenden Fischen" de Renate Raecke y Stefanie Harjes.
"L´ Étranger Mystérieux" de Marc Twain y Atak
"Rêveur de Cartes" de Martin Jarrie

Ganador en la categoría de No Ficción: "Dictionnaire fou du corps".
Texto e ilustración: Katy Couprie
Editorial: Thierry Magnier
Menciones en la categoría de No Ficción: "Series Piccola Pinacoteca Portatile".
"Dans Mon Panier" de Judith Nouvion y Florence Guiraud

Ganador en la categoría Nuevos Horizotes: "Diccionario para Armar".
Texto: Carmen Leñero, Francisco Hinojosa, Francisco Segovia, Ignacio Padilla, Joaquín Díez-Canedo F., Luigi Amara, María Baranda, María García Esperón, Mónica Brozon, Richardo Chávez Castaneda, Ricardo Yáñez y Vivian Mansour.
Ilustraciones: Alejandro Magallanes, Diego Bianki, Fabricio Vanden Broeck, Isol, Israel Barrón, Ixchel Estrada, Joel Rendón, Magú, Manuel Monroy, Mariana Chiesa, Paloma Valdivia, Quetzal León y Trino.
Editorial: Conaculta
Menciones en la categoría Nuevos Horizontes: "Fiestas del Agua. Sones y Leyendas de Tixtia" de Caterina Camastra, Héctor Vega y Julio Torres Lara.
"Impresiones en Negro" de Manuel Monroy y Carlos Tejada.


Ganador en la categoría Ópera Prima: "Paul Thurlby´s Alphabet".
Texto e ilustraciones: Paul Thurlby
Editorial: Templar Publishing
Menciones en la categoría Ópera Prima: "The Thorn Mountain de Park Sunmi".
"A Ilha" de Joao Gomes de Abreu y Yara Kono.

Por último, hay que destacar el homenaje que se le brindará al ilustrador Peter Sís, último premio Hans Christian Andersen por el conjunto de su obra.  






Olivia No Quiere Ser Una Princesa Rosa

$
0
0
Una crisis de identidad afecta a uno de los personajes más entrañables y especiales de la literatura infantil, la cerdita Olivia.
En este divertido álbum, nuestra joven protagonista observa como el sueño de todas sus amiguitas es ser una princesa rosa, pero... ¿por qué una princesa rosa? ¿qué hay de malo en ser una princesa india, una princesa africana o una princesa china? Hay otras alternativas...
Si hay algo que define a Olivia es su autoestima y su tenacidad a la hora de buscar lo que realmente le gusta.
Creada por el ilustrador Ian Falconer, Olivia cuenta ya con doce álbumes publicados con sus historias, entre los que podemos destacar: "Olivia y su banda", "Olivia salva el circo" y "Olivia y el juguete desaparecido". Todos ellos publicados en la editorial Fondo de Cultura Económica.
Además, desde hace ya algún tiempo, Olivia tiene su propio TV Show.


La Isla

$
0
0
En la pasada edición de los Premios Bologna Ragazzi 2013, la editorial Planeta Tangerina fue galardonada con el Premio a la Mejor Editorial del año en Europa (BOP).
Una fugaz visita a Portugal me ha permitido comprobar el excelente catálogo con el que cuenta esta editorial y el maravilloso abanico de ilustradores y escritores que lo componen. 
Hoy os voy a hablar de La Isla (A Ilha) un álbum ilustrado que ha obtenido una mención en la categoría Ópera Prima de los Premios Bologna Ragazzi.
"Había una vez una isla. No era ni muy grande ni muy pequeña, era una isla de un tamaño estándar.
Un día, un barco con gente de todo el continente llegó a la isla y desde entonces todos los habitantes de la isla sólo querían ser como sus visitantes.
Y así comenzó la construcción de un puente, un puente tan grande, que necesitaría toda la piedra de la montaña, toda la madera de los bosques, y toda la arena de la playa de la ... ¿Qué quedará al final?".
El escritor João Gomes Abreu estudió Diseño de la Comunicación en la Facultad de Bellas Artes de Lisboa. En la actualidad, además de enseñar en la Escuela de Diseño de Lisboa de Comunicación,  trabaja con el equipo de Planeta Tangerina.
La ilustradora brasileña Yara Kono, estudió Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Sao Paulo, aunque sus mayores aficiones eran la ilustración y el diseño. Tras su licenciatura, realizó un curso de Diseño y Comunicación en la Escuela Panamericana de Arte en Sao Paulo, faceta a la que acabó dedicándose profesionalmente. En la actualidad, trabaja en la editorial Planeta Tangerina.

La Princesa y la Cerdita

$
0
0
Un nuevo libro del ilustrador argentino Poly Bernatene llega a nuestro país de la mano de Maeva Young.
La Princesa y la Cerdita, que así se llama, nos invita a disfrutar de una lectura cargada de humor, aventuras, cuentos y princesas.
"En la Guardería Real hay una terrible confusión. La princesa Clarinela ha desaparecido y en su lugar han encontrado a la Cerdita Cochinela. El Rey cree que es cosa de un hada mala, ya que es el tipo de cosas que pasan todo el tiempo en los cuentos. Mientras que la mujer del granjero cree que es cosa de un hada buena, ya que es el tipo de cosas que pasan siempre en los cuentos. Y de esa forma, Clarinela se convierte en la hija de los granjeros y Cochinela en la hija de los reyes. Hasta que un día sus caminos vuelven a cruzarse, y ocurren ese tipo de cosas que pasan todo el tiempo en los cuentos."
El escritor Jonathan Emmett y el ilustrador Poly Bernatene vuelven a trabajar juntos después su genial "The Santa Trap".
Por cierto, muchos ya lo sabéis, pero para aquellos que hayáis descubierto hace poco el blog, me gustaría contaros que Poly Bernatene es el autor de la cabecera que Giraluna luce orgullosa. Una vez más... ¡Muchas gracias, Poly!

El día que las pinturas de colores dijeron: ¡Basta!

$
0
0
El ilustrador Oliver Jeffers, que muy pronto visitará España gracias a IlustraTour, tiene nuevo libro "The Day the Crayons Quit". Una divertida historia que nos muestra que los lápices de colores también tienen sentimientos.
Duncan es un niño que sólo quiere colorear. Pero cuando abre su caja de pinturas, sólo encuentra cartas escritas por estas, todas dicen lo mismo: ¡Están hartas, ya han tenido suficiente! Beige no se resigna a estar en un segundo plano detrás de la pintura Marrón. Negro quiere que la utilicen para algo más que esbozar. Azul necesita un buen descanso después de colorear todas esas masas de agua. Y Naranja y Amarillo ya no se hablan, cada una cree que ella es el verdadero color del sol.
¿Qué puede hacer Duncan para apaciguar a todos los lápices de colores y conseguir que vuelvan a hacer lo que mejor saben?
El escritor Drew Daywalt firma esta historia que cobra vida gracias a los incansables lápices del  genial Oliver Jeffers.
No os perdáis este fantástico vídeo en el que el ilustrador habla de su trabajo.

Charley Harper: Una Vida Ilustrando

$
0
0
Hoy me gustaría hablaros de uno de mis ilustradores o más bien artista gráfico preferidos. Su nombre es Charley Harper.
Su obra se caracteriza por la presencia casi constante de animales, insectos y sobre todo pájaros.
Él mismo definió su estilo como "realismo mínimo".
Charley Harper ha ilustrado numerosos libros, entre los que se encuentra el espectacular Libro de Oro de la Biología. También trabajó para revistas como Ford Times y realizó innumerables grabados y carteles. 

Cuando las Casas Regresaron Flotando

$
0
0
"Cuando las Casas Regresaron Flotando" es el nuevo álbum del ilustrador alemán Einar Turkowski publicado por la editorial Libros del Zorro Rojo.
En él, cada dibujo propicia una historia que deberá crear el espectador siguiendo los caminos de su imaginación.
¿Quiénes viven en esas casas flotantes? 
¿Los peces recitan sus pensamientos? 
¿Quién tiene un rinoceronte en el jardín? 
¿Los zorros vigilan nuestros sueños?
¿Qué seres habitan en la aldea celeste?
¿Hay un cielo para el cielo? 
Estas son algunas de las preguntas que nos formularemos mientras disfrutamos de un mundo plagado de imágenes surrealistas, meticulosas y extravagantes.  
Einar Turkowski ha creado un estilo propio que se basa en la gran tradición de la ilustración, con sus técnicas de dibujo a lápiz, llegando a utilizar más de 400 recambios de minas de lápiz HB.
Turkowski ganó el Gran Premio Bienal de ilustración de Bratislava en el año 2007 con su obra "Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo". En aquella ocasión, el jurado comentó: Einar Turkowski ha abierto un nuevo camino para los narradores. Su magistrales dibujos en blanco y negro irradian humor, sensibilidad y agudeza.

"Pequeños Ensueños"

$
0
0
Cómo pasa el tiempo, parece que fuera ayer y ya hace más de cinco años desde que escribiera el primer post en Giraluna.
Me han preguntado muchas veces que porqué empecé, que porqué me decidí a crear un blog y la verdad es que a día de hoy, puedo seguir contestando lo mismo... las ganas de enseñar y compartir todas esas maravillas que se esconden dentro de los libros y muy especialmente dentro de los álbumes ilustrados con todos aquellos que quieran seguirlo.
Ya son muchos los cuentos que han desfilado por Giraluna; los hay grandes, pequeños, inclinados, redondos, sorprendentes, tristes, alegres...
Hoy voy a dedicar el post a un libro pequeño en su exterior, pero muy grande en su interior "Pequeños Ensueños" de la editorial Lumen.
Hay muchos tipos de sueños: los hay dulces y amargos, los hay profundos y superficiales, los hay nocturnos y diurnos...
Gracias a la poesía y la imaginación del escritor David Aceituno podremos conocer los sueños del pirata Barbanegra, el sueño recurrente de Cenicienta, el sueño nostálgico de Mary Poppins o con qué sueñan las brujas.
Pero si hay algo que hace especial este precioso mini-álbum son las ilustraciones de artista catalán Conrad Roset, que por momentos parecen recién salidas de un sueño.
Viewing all 145 articles
Browse latest View live